Quienes somos

Faber como forjador, artesano, el nuestro quiere ser un teatro artesanal, una bodega del artista donde aprender, estudiar, divertirse, buscar, estar. Metemos al centro el trabajo de actor, el teatro de grupo, la creación colectiva, cultivamos la relación actor-espectador y estamos a la continua y apasionante búsqueda de un «nuestro teatro» construido de pensamientos, acciones, ideas, espectáculos, intercambios, calidad, empeño. Creemos en el momento espectacular como intenso intercambio de percepciones, emociones, energías, «historias» con los espectadores, en los lugares, normalmente no convencionales, que nos acogen.
Faber Teater ha nacido en el 1997 gracias a la intuición y a la visión de Aldo Pasquero (por años también director artístico del grupo con la preciosa colaboración de Giuseppe Morrone).
Creemos en la auto pedagogía y en la búsqueda colectiva y individual de una práctica, de una preparación a la escena que pasa a través de diferentes tradiciones provenientes de mundos cercanos y lejanos: del yoga a la danza, de la acrobacia aérea al uso de los zancos, del canto a la narración, al estudio de instrumentos musicales. Del 2004 hemos elegido profundizar la búsqueda vocal, musical y pedagógica con Antonella Talamonti, compositora, formadora, enseñante y vocalista, por veinte años colaboradora de la Scuola Popolare di Musica di Testaccio de Roma.
En el corso de los años nos hemos confrontado y hemos colaborado con muchos hombres y mujeres de teatro, que estimamos, con los cuales hemos aprendido mucho y hemos compartido y compartimos parte de nuestro recorrido pedagógico y artistico entre los cuales Mario Barzaghi, Claudia Contin e Ferruccio Merisi, Andrea Brugnera, Rocco De Paolis, Mario Chiapuzzo, Antonella Talamonti, Luciano Nattino, Gianni Bissaca, Paolo Nani.
Hemos creado y llevamos en tournée por el mundo tantos espectáculos, en festivales prestigiosos de las grandes capitales y en los pueblos mas remotos, en teatros históricos y pequeñas plazas, para poquísimos o centenares de espectadores.

Donde hemos estado

2024

  • Passage Nu (Danimarca)
  • Gatuteaterfestivalle (Svezia)
  • Ana Desetnica (Slovenia)
  • BergBuchBrig (Svizzera)
  • Art-Site (Torino)
  • L’uomo che cammina, Castelnovo ne’ Monti (RE)
  • Milano Fringe Festival (Milano)
  • Paesaggio con uomini, Campagnia Lupia (VE)
  • I luoghi dell’Adda, Varenna (LC)
  • Borgate dal vivo, Chiomonte (TO)
  • Carnia a ruota libera, Arta Terme (UD)
  • Musica, natura, relazioni, Ala di Trento (TN)
  • Storymoving festival, Fontanile (AT)
  • Comuniterrae festival, Cicogna (VB)

2023

  • Krema Festival, Berna (Svizzera)
  • Fête de la Saint- Andrè, Ramatuelle (Francia)
  • Festival Concentrica, Racconigi (TO)
  • Arlecchino Errante (Pordenone)
  • VerdeCoprente Umbria Festival, Amelia (TR)
  • Festival Nuove Terre, Sesta Godano (SV)
  • CreArte al Santuario di Crea, Serralunga di Crea (AL)
  • Patrick Next (Asti)
  • Festival Mirabilia (Cuneo)
  • Centorizzonti, Asolo (TV)
  • Landscapes, Zero Branco (TV)
  • La Piccola Invasione, Ivrea (TO)
  • Earth Festival, Luino (VA)
  • Intrecci, Casina (RE)
+ abrir y leer todo